top of page

Las palabras cobran vida de alguna manera o de otra, cuidado con lo que deseas!!

  • Foto del escritor: guzmanrodolfo343
    guzmanrodolfo343
  • 8 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2022

Recordamos a uno de los máximos filósofos contemporáneos, quien desentrañó las operaciones y discursos del poder, mediante obras como Historia de la locura en la época clásica; Las palabras y las cosas, y Vigilar y castigar. (Ministerio de cultura)

Desde muy joven descubrió su homosexualidad y, debido a ciertos prejuicios e intolerancia social, sufrió de depresión e intentó suicidarse varias veces. Sin embargo, los libros y el conocimiento lo salvaron. Hijo, nieto y bisnieto de médicos, nacido el 15 de octubre de 1926 en Poitiers, Francia, se negó a seguir el mandato familiar. Eligió la filosofía y, mientras estudiaba en la prestigiosa École Normale Supérieure de París, se sometió a una intensa asistencia psiquiátrica, con la que quedó fascinado. Así, además de egresar de la carrera filosófica en 1952 y recuperar su estabilidad emocional, también estudió psicología. A partir de ahí, comenzó a dictar clases en aquella casa de estudios y en otras universidades, como la de Clermont-Ferrand, donde conoció al filósofo Daniel Defert, quien fue su pareja durante veinte años. Sin embargo, no estuvo demasiado interesado en la docencia y, ya con el título de doctorado que obtuvo en 1961, comenzó a escribir y publicar su obra, que lo convirtió en uno de los nombres de la filosofía y el pensamiento más renombrados de Occidente: Michel Foucault.

ree












FILOSOFÍA (El País) Barcelona se sienta a pensar: 48 horas de fiesta filosófica para volver a imaginar el presente El festival de filosofía ‘Barcelona pensa’ celebra su 9ª edición con múltiples eventos en distintos puntos de la ciudad.

Cuando más de 3.000 personas asisten cada año a un festival de filosofía de proximidad, con aforos reducidos, en el que puedes acercarte a conversar con ponentes independientes del star system cultural, algo se está moviendo en la ciudad. Barcelona es un espacio de pensamiento. De ello dan cuenta los encuentros del Barcelona Pensa, una fiesta de la filosofía (entendida en sentido amplio) que este miércoles dará inicio a dos días (el 16 y el 17) de actividades en distintos puntos de la ciudad. Ya van por su 9ª edición. Los temas: aspectos de actualidad como los distintos feminismos, nuestra relación con el cuerpo, con los animales, o las razones y consecuencias de las guerras. Los organizadores, profesores de la Universidad de Barcelona que quieren abrir las puertas de la facultad a la ciudadanía, defienden que no se le pide a los asistentes credenciales académicas. Para volver a imaginar el presente, sugieren, solo cabe el vicio de pensar.


En la profanación inconsciente de lo predictivo como un camino inseguro del pensar lógico y racional...me pregunto ¿cual es el verdadero DNI del saber?


Tus pensamientos bajan a través de las palabras y éstas a las acciones, la pregunta que se impone sería ¡cual es lugar de las emociones en estos contextos?

¿Qué es el lenguaje para Heidegger?

Heidegger lo expresa de esta manera: “Reflexionar acerca del lenguaje exige adentrarse en su hablar para establecer nuestra morada en él, es decir, en su hablar y no en el nuestro. Sólo de este modo podemos llegar al ámbito dentro del cual es posible que desde él mismo el lenguaje nos confíe su esencia”.


ree

 
 
 

Comentarios


Seguir

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Contacto

3856886376

Dirección

San Martín n° 475 _Santiago del Estero,
Argentina

©2022 por CjF. Creada con Wix.com

bottom of page